La gran tarea… “Servir a los seres humanos para elevar su
estado de Conciencia, a partir del trabajo que iniciamos en cada uno de
nosotros mismos.”
Córdoba. Una
sede de la RedGFU con mucha historia de la buena, a veces con algunos altibajos,
necesarios para seguir avanzando y para
volver a fortalecerse; pero siempre continúan, firmes y claros en el esfuerzo
por el bien común de todo el sector. Aquí en sus Escuelas, desde Yamines en
adelante, pasando por todas las Cámaras Secretas, colaboraron para lograr un
Estado de Consciencia de Gurú. Siguiendo con la apertura de una segunda Escuela
de Yamines año 84, en V. Carlos Paz, por el entonces Guru José Marcelli y del Colegio
de Getuls en Córdoba, que era en realidad del sur, por el entonces Gagpa
Gustavo Toro Uribe,
todo eso fue dando frutos. Mucha gente valiosa dio lo mejor
y aun los que parecían estar en contra del proceso o con diferentes ideas,
sumaron para que todo fluyera y luego tuviera esta provincia, para todo sur
América, (pues los países vecinos colaboraron como un solo equipo), un Ashram
realmente extraordinario e Iniciados de gran capacidad de servicio. Entre todos
y por merecimiento, disfruta la RedGFU del mundo, estas 63 hectáreas, de bosques
y arroyos; vertientes y flores silvestres… que se encontraron gracias a Don
Esteban Pini, Margarita Elias y el Gagpa Viviana Pini. Fue, en una gran nevada
en todo el valle, unas horas después del Tercer Encuentro mundial
para la
Fraternidad Humana en BsAs. Lo maravilloso es que ya estaba con construcciones
listas para funcionar como Ashram y hasta una campana colgada al final de una
hermosa escalera de piedra…luego de pagarlo entre todos, en lo cual, cada uno
puso su mejor esfuerzo, los
Getuls que
viven en Córdoba, Villa Carlos Paz y toda la hermandad del sur, trabajaron por
su Cámara Secreta.
El Durazno, Ashram Piedras Del Sol
Un Centro de desarrollo humano y transpersonal con características
especiales. Respirar este aire es muy exclusivo, aquí el Prana abunda, se
renueva y circula en todas partes. Primer fin de semana, un encuentro de Gagpas
con el Gurú, acompañados por una lluvia extraordinaria, que regó abundantemente
el Ashram y todo el valle alrededor de
Piedras del Sol, los arroyos cobraron vida, los manantiales se nutrieron y
volvieron a brotar, el lago San Roque se lleno completo, en una época que casi
nunca sucede. Pero siempre, sale el sol y cubre de calor y luz todo lo que
toca. Por eso, de las piedras del Sol fluyen hilos en movimiento, que brillan en
todas partes, pequeñas vertientes al
terminar la lluvia. Cuanta belleza, solo porque circula el agua de infinitas
maneras. Ahora sí, la primavera recibió ayuda y todo brotara abundantemente.
Las reuniones y
encuentros con las autodisciplinas de Ashram, son realmente especiales, pero
compartir con los Getuls y Gagpas, el Yoga y el Ceremonial sumado a los
trabajos de Cámara, nos llevo a momentos realmente maravillosos. Descubrir el
secreto de las Cámaras está destinado al aspirante sincero, entonces fluye luz.
No queda más que agradecer a la Orden lo que nos brinda y a todos los que asistieron,
por compartir el Sendero y especialmente por trabajar, no solo para sí mismos,
si no para servir a otros seres humanos.
-Maestro
¿qué es un ritual en el Tantra?-
Un ritual es una serie de acciones realizadas
para darle importancia a un acto, aunque puede tener una carga simbólica, en el
Tantra se agrega el impulso de la extraordinaria posibilidad de
encontrar lo
sagrado en el otro. El término "rito" proviene del latín ritus,
conjunto de prácticas establecidas para obtener un resultado en una ceremonia. Los
rituales se realizan por diversas razones, tales como: adoración, un festejo, magia,
acontecimiento especial o buscando un resultado fuera de lo común. Es necesario
diferenciar entre un ritual y una acción cotidiana, que se repite desde hace
mucho tiempo. Además son conjuntos de acciones que están relacionados a
creencias, por lo tanto, son acciones especiales, diferentes a las ordinarias,
aún, cuando se puedan practicar a diario. Responden a una necesidad, la de realizar
o reforzar algún profundo anhelo; en el caso del Tantra, la necesidad de ser y…
ser uno con el otro. En un ritual de Tantra, dentro del Yoghismo, no tiene ni
se busca, ningún efecto catártico, al contrario se trata de realizar la magia
de relacionarnos con el otro en todos los planos. Los rituales son prácticas
que han acompañado al humano toda su existencia, sin embargo, son habilidades más amplias, caracterizadas
por adorar y venerar a la naturaleza, en este caso se adora a la fuente, por
medio de su envase el Cuerpo. El resultado es especial, cuando se conocen los “secretos” de lo femenino y
masculino y logras cambiar el ritmo, darle mucha importancia a unos momentos en
el vínculo de dos seres humanos.
Hay tantos que sería largo de comentar, pero
muchos rituales especiales, e interesantes de estudiar y practicar, se
encuentran en los textos más antiguos.
Es evidente que tenemos un Tantra que viene de un pasado muy lejano, con un
claro objetivo de realización, y otro, Neo Tantra en el que se mezcla todo. Por eso, algunos
rituales son muy superficiales y otros son un poco fuera de lugar en esta época
y poco prácticos. Algunos son más adecuados, ya que son simples y aplicables a
nuestra vida normal; Hay que ver lo que
es útil y posible de experimentar junto a la pareja. Mejor tener asesoramiento con un Maestro.
El hombre y la mujer que han desarrollado destreza sexual, pueden lograr sensaciones elevadas y orgasmos múltiples que son gratificantes y nos dan la base de partida. Todo eso satisface, mucho más que como lo hace una muy buena “comida”; pero no alcanza, es solo lo básico, porque falta algo más: vivir de tal manera la relación de pareja que “hacer el amor” nos lleve al paraíso, estando aquí en la tierra. La plenitud completa es posible en los planos superiores de la mente, eso significa espiritualizar el encuentro, llevarlo a una búsqueda más profunda de a dos, es ahí cuando cobra sentido la utilización de un ritual.
El hombre y la mujer que han desarrollado destreza sexual, pueden lograr sensaciones elevadas y orgasmos múltiples que son gratificantes y nos dan la base de partida. Todo eso satisface, mucho más que como lo hace una muy buena “comida”; pero no alcanza, es solo lo básico, porque falta algo más: vivir de tal manera la relación de pareja que “hacer el amor” nos lleve al paraíso, estando aquí en la tierra. La plenitud completa es posible en los planos superiores de la mente, eso significa espiritualizar el encuentro, llevarlo a una búsqueda más profunda de a dos, es ahí cuando cobra sentido la utilización de un ritual.
Todo
ritual importante, es una meditación, porque es tomar conciencia de lo
que verdaderamente somos, encontrar la Unidad en nuestro interior, la
esencia. Para lograr algo
interesante, tenemos que ir más allá de
lo que nos rodea, vivamos donde vivamos, el cuarto, la casa, en la ciudad o el
campo; ir más allá de nuestros prejuicios; ir más allá de la personalidad, para
comenzar algo real y profundo. La experiencia de lo trascendente es una, igual
para cualquier ser humano y genero, lo
que si cambia es la manera en que dicha experiencia se puede obtener, mediante
un buen ritual, no solo se puede lograr volver la pareja, feliz y decididamente
complementaria, si no, que los puede elevar a un nivel de vida absolutamente
maravilloso y aun mas, los puede encender.
Hasta en la intimidad, la dama
es la brújula y el hombre es el timón. Para lograr esto, hay que darle a la
mujer todo su verdadero valor y debe haber equidad de géneros. La
extraordinaria fuerza de lo femenino de la naturaleza, está en ella y si
florece sin límites, lleva al hombre y a ella misma, al éxtasis que los une al
universo.
Es elemental saber
que necesitamos comenzar por lo importante; en un vínculo, lo substancial es relacionarnos o por lo menos
(poner la intención) de conectarnos como seres, como almas, como esencia, luego
todo lo demás fluye, incluso lo que no anda bien, los “vacios”, se solucionan,
se trabaja la falta de polarización en
el ritual. Solucionar problemas en el plano instintivo; una falta de
complementación, de amor, en el plano emocional; podemos arreglar inclusive,
una despolarización en lo mental, comprenderse, entenderse. Se suman los sueños,
las aspiraciones, pensando en que los seres humanos tienen que trabajar para
realizar lo que “piensan” cada uno que debe plasmar, ese intelecto le está
diciendo entonces, en eso tengo que trabajar. Todo es más fácil, si hay por lo
menos, algo íntimo, algo esencial, que conecte a esos dos seres más allá de la
persona. Entonces, un ritual funciona como una catapulta directa a la Iluminación,
si los seres humanos se integran.
La paradoja es que
uno debe “usar” su cuerpo lo más denso, para ir hacia su parte más sutil. Sus
emociones, su mente, para ir más allá de la mente y encontrarnos como
consciencia de unidad. Es tan simple, estemos donde estemos en la tierra, si
vivimos un instante perfecto, da lo mismo si es Europa, Cancún o un planeta de
una galaxia lejana; ese instante de centro, en todos los planos de dos seres
humanos, hace que cualquier lugar en el universo, sea el centro del Todo. Por
eso, un ritual bien vivido te acerca al SER que somos todos.
El buen resultado de un ritual en el Tantra se
nota, cuando en los dos fluye luego, la energía como alegría, el entusiasmo, la
creatividad, cuando logramos evocar a la “diosa y al dios” que “vive” en
nosotros y experimentar la adoración y *reverencia a la Luz que brilla en el Loto de nuestros Corazones, que hace florecer
la Vida en cada día y la oculta en cada noche.
*Aum Mani Padme Hum
Ri
Luego… profundo
Silencio, asiento, del néctar divino que nos acerca a la luz.
Adorando la joya del loto de tu corazon, entonces, seguro...escribirás
tu destino, con tu propia mano...
Piedras del Sol 24-10-14
Gurú Constancio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario