v Qué fácil es la vida cultivando el amor y la
bondad… Las grandes enseñanzas nos ayudan a comprender como se
mueven las leyes del universo conocido, de acuerdo a lo que siembras, cosechas, así toda causa tiene
un efecto y toda acción su reacción, por eso dice Buda:
“El hombre
que hace el mal sufre en este mundo y sufre en el otro. Sufre y se lamenta al
ver todo el daño que ha hecho. Sin embargo, el hombre que hace el bien, es
feliz en este mundo y también lo es en el otro. En ambos mundos se regocija,
viendo todo el bien que ha hecho”.
Siddharta Gautama
Podemos dudar de la continuidad de la
vida, si no queremos
observar que la muerte es una entelequia, que todo se transforma y nada se pierde en este cosmos infinito. Pero
las endorfinas que genera nuestro organismo al actuar
con bondad y acciones dadivosas, magnánimas, hacia cualquier ser humano, son
una muestra física de todo lo que ocurre luego en planos y dimensiones más sutiles.
Atlantic
City. Una ciudad con
13 casinos enormes algunos con más de 4000 empleados, donde
gran parte de los
habitantes del lugar, tal vez unos 45.000, trabajan en ellos; eso hace que sea
En el high school donde es un muy querido profesor el
Gag-Pa Antonio López, vivimos experiencias muy especiales. Todos en el centro
educativo se mostraron
sorprendidos y contentos por la visita de un Gurú por
primera vez, así que los estudiantes solicitaron
fotos, hicieron comentarios, reaccionaron graciosamente con expresiones
diversas, se dieron anecdóticas y graciosas situaciones, que contarlas da, para
escribir una gran historia.
En fin, se nota en todas partes que la sociedad necesita
apoyo, ayuda, tomar conciencia de que muchas
adicciones y la falta de sentido individual en la vida solo son, por la gran
crisis existencial. En tanto las sociedades pongan demasiado énfasis en el
materialismo, en el consumismo, el ser humano será solo un apéndice, un instrumento al servicio de fines depredadores.
Este vacío existencial de los jóvenes resulta lógico si se
considera la falta de amor en las familias donde se criaron. Necesitamos una
sociedad no solo más justa, sino que además no promueva la doble moral, donde se exige a los demás un comportamiento virtuoso,
mientras que quienes lo pregonan hacen justamente lo opuesto. O como se puede
afirmar: queremos buenos policías sin corrupción, pero a la vez policías que
nos perdonen una multa con una mordida o coima; políticos
honestos que sirvan al país y a su gente, pero que a mí me den una ayuda
social, de modo que pueda vivir sin trabajar.
La incoherencia va aún más lejos, pues se nos pide que
cuidemos del planeta, que seamos 'ecológicos', pero se nos tienta a adquirir aparatitos electrónicos que no son necesarios. El
esfuerzo para mejorar esta crisis espiritual lo debemos hacer todos.
En Atlantic City, la casa de un vecino de Mildret y Antonio
fue nuestro hogar por varios días, con disciplinas de ashram y charlas. Don Navin dio demostraciones de nobleza y generosidad, que
al final fueron recompensados con la
alegría que experimentó.
El mar está a solo 120 metros de la casa. A veces
caminábamos muy temprano en la playa. El amanecer, que comenzamos a ver el
primer día mientras íbamos hacia el sol, sintiéndonos
acariciados por la suavidad de la arena, se transformo todo en belleza y se
volvió grandioso, como todos los días, pero como ese era el presente y
estábamos muy atentos, fue más especial.
Salió lentamente, inmenso,
rojizo, destellante de amor; lleno de luz, despejando la oscuridad y hasta
algunas sombras del alma. Luego un poco de gimnasia tras la caminata, a
sabiendas de que el mar esperaba por nosotros para refrescarnos el cuerpo.
Las olas nos acunaron, elevaron
al máximo nuestra alegría, despertando nuestros sentidos, entreteniendo a
nuestro ser, mientras un águila curiosa que 'pescaba' se acercó a observarnos.
Pequeñas grandes experiencias que suman una gota más de luz que queda en el
alma y nos va acercando a
la Inteligencia Superior que estamos sirviendo
conscientemente en el ceremonial, que se sintió más cósmico por prepararnos
desde muy temprano.
Filadelfia. Solo una visita de paseo, con algo muy interesante: el
gran Templo Masónico de Filadelfia, uno de los más
bellos del mundo, al cual nos invitaron para un recorrido. Todo realmente
interesante, ubicado junto a la Plaza del Ayuntamiento, es una joya
arquitectónica y madre de la masonería en Estados Unidos. Es la sede de La Gran
Logia de Libres y Aceptados Masones de Pennsylvania.
Sus torres destacan y forman parte del centro de la ciudad. Muchos
símbolos y muestras de lujo y poder. Me quedé pensando en la necesidad de la
humildad para que brote la sabiduría y la importancia
de un ritual autentico que repercuta
en el desarrollo de las virtudes.
Pensilvania.
Bethlehem (Belén). Ya solo el nombre y el lugar resultaron muy especiales. Todo
es un aprendizaje. Como Gurú en la primera etapa del peregrinaje, se va donde
lo inviten. En este lugar no hay miembros de la
RedGFU ni de la Orden del Acuarius. Como siempre, se percibe cuando somos
bienvenidos o no y cuando alguien aprecia lo que traemos. Sale en la Biblia el
versículo de Mateo 10:14: "Cualquiera que no os reciba, ni oiga vuestras
palabras, al salir de esa casa o de esa ciudad,
sacudid el polvo de vuestros pies".
En el lugar donde realizamos una charla y el ceremonial,
nos trataron bien. Pero hubo una situación discordante: había una persona del
lugar que sonreía; sin embargo, durante y después del
ceremonial, su actitud fue tensa. Es simple, cuando alguien dice vivir una
Iniciación y tener atributos especiales, pero no observa el Yama ni el Niyama y
solo ostenta algún grado en algún camino de Iniciación por imagen, poder o por
sacar algún provecho, casi seguro le resultamos hasta
molestos. Por respeto a los demás, al salir solo sacudí una sola sandalia
delante de él, respetando la tradición y lo que representamos. Partimos con
alegría a New York.
Nueva York. Justo
a punto de viajar a Nueva York mandan un video donde muestran un niño parado en
la acera, con frío por estar sin abrigo. Pasa y pasa gente muy abrigada;
algunos solo lo miran. Más tarde, se mete en una bolsa de plástico ya que nadie
lo ayuda, y se queda tirado en la vereda,
congelándose. Cientos de personas, muy bien cuidadas de sí mismas, pasan y
nadie hace nada. Realmente es demasiado tiempo sin que nadie se acerque, ni
haga un mínimo gesto de ayuda.
Algunos parecen pensar la situación, hasta que una persona le auxilia y le da su abrigo y le abraza,
preguntándole porque está ahí, donde están sus padres, qué necesita. Lo
impactante es que quien le auxilia es un 'homeless',
alguien sin casa que también fue abandonado. Es un
buen experimento para saber donde andamos y es duro
aceptar que avanzamos demasiado en confort, en las ciencias, en la fabricación
de aparatitos extraordinarios, pero
escasos en sabiduría, en conciencia y en bondad.
Ciudad realmente especial, con tanta belleza y magnetismo,
lugares hermosos como el Parque Central, edificios
artísticos de puro cemento hierro y cristal; ríos, mar, arte y lo más
interesante, todo tipo de gente. Con un maravilloso pulmón para disfrutar, el
Parque. Aprovechando la oportunidad y uno de los días meditamos en la Catedral de San Patricio y otro en el Central Park,
mirando el lago...
Los ceremoniales, hermosos; por la gran necesidad y
especialmente por la buena compañía de los seres humanos que se acercaron a un
departamento ofrecido para las actividades con mucho
amor por la familia Rojas Hernández.
Nuevo comienzo de la RedGFU en NY, el tiempo vuelve…
Fue muy cálida la despedida de parte de la
familia espiritual en Estados Unidos, un país maravilloso, con un potencial en
todo sentido, ya realizado en lo material y que puede
dar mucho al mundo si le suma sabiduría con equidad. Fueron tantas experiencias
intensas y profundas, que estar ahí sentado
ya sin hacer nada, tuve como 15
minutos, como aburridos en un avión, sin saber qué
“descubrir”, dejando pasar el tiempo, hasta cuando
recordé que debo vivir el presente. Entonces me puse a recuperar la conciencia
haciendo algo útil y agradable.
Ahí estaba en mi asiento,
escribiendo y escuchando a Jimi Hendrix, Eric Clapton y a Janis Joplin,
mientras viajábamos rumbo a
México en una aeronave que debió volar muy alto para esquivar una
tormenta. Venia al encuentro de más familia, y al
dejar de escribir me conmoví leyendo a Paulo Freire en uno de sus últimos escritos,
"Pedagogía de la indignación". Él refleja sabiduría, amor, interés
por el ser humano, el mismo interés que tenemos los Iniciados. Qué más se puede
pedir, el tiempo pasó, pero sin tiempo, pues de repente se fueron más de cuatro horas de manera hermosa y comenzamos el descenso. Y
lo más importante, esas horas fueron alimento del alma.
¿Cuánto
necesitamos “sufrir” los seres humanos para cambiar el rumbo, hacia lo mejor de
nosotros mismos y dejar fluir nuestra extraordinaria capacidad de amor?
P.D. Desde Coatepec AIM, con mucha alegría,
continuando con esta gran obra en un ambiente realmente único, donde seguimos
superando nuestras propias expectativas del MHCC, podría afirmarse que es de lo
mejor que hemos vivido hasta ahora. Sigue creciendo maravillosamente bien
nuestra asamblea de sabios.
Gurú Constancio
A. I. M. Coatepec 31 julio 2015
Maravillosa síntesis de su visita a U.S.A. Estoy practicando el vivir el presente (y ya no consumo carne) gracias a usted .MUCHAS GRACIAS . PAX
ResponderBorrar