"Yo,
si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que
pediría medio pan y un libro. Porque la agonía física, biológica, natural, de
un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha
dura toda la vida”.
-Federico García Lorca.
En el Ashram Mundial de Coatepec
buscamos brindarles a las personas que asisten o nos visitan, todo lo necesario
para que encuentren lo que busca su alma. En este centro de desarrollo humano,
educación ambiental y trascendental, brindamos diferentes técnicas y
herramientas para encontrar respuestas a los interrogantes más profundos de los
seres humanos.
El desarrollo de la consciencia
individual, y en especial la grupal, requiere tanto esfuerzo que en ocasiones
surge la pregunta ¿para qué? La respuesta: para evitar lo que expresa Don
Federico García Lorca en aquel pensamiento tan extraordinario… la agonía del
alma insatisfecha. Puede saciarse el hambre pero, ¿y el vacío existencial?
Nutrir la necesidad de nuestro espíritu, dándole al alma lo que busca, es
también esencial para los seres humanos.
Aquello nos lleva a muchos a buscar la
manera de saciar esa hambre y sed espiritual. En lo personal, luego de mucho
andar, reconozco la posibilidad que me brindó la RedGFU a través de diversos
conocimientos, metodologías y herramientas, para encontrar el alimento que
necesita mi alma. Se puso mucho mejor cuando me animé a entrar en la Orden del
Acuarius. Poco a poco, esa agonía que no se terminaba, ese vacío que no se
llenaba con placeres mundanos, comenzó a ceder para dar lugar a verdaderos
estados de satisfacción y alegría. Fue entonces cuando comencé a experimentar
mi vida de manera real, satisfaciendo paulatinamente esa necesidad profunda de
vivir en armonía con el Cosmos, partiendo de lo humano.
Pero
recorrer un camino hacia la comprensión y la armonía, requiere un gran
esfuerzo. “Levantarse y despertar”, puedo asegurar que lo vale pues nos conduce
a la posibilidad de llenar nuestro ser individual de las respuestas que
necesitamos, encontrar cada propósito para la vida y sobre todo encontrar el
propósito mas profundo, la misión que nos trae a cada ser humano a este
planeta.
Con
el fin de brindar la posibilidad de desarrollar la consciencia individual y
grupal, en julio y agosto se realizaron muchos encuentros en el Ashram Mundial
de Coatepec, el cual permanece abierto a todos los miembros de esta gran
familia espiritual, así como a seres curiosos que desean conocer un Ashram;
gente con ganas de pasear y disfrutar de todas las edades en este paraíso,
algunos en camino de su búsqueda interior. Dentro de esos encuentros, surgen
experiencias de pluralidad. La diversidad y las aparentes diferencias, nos
llevan a crecer permanentemente al encontrar las coincidencias y trabajar por
un objetivo común.
A
toda tesis corresponde una antítesis, así llegamos a la síntesis, para posteriormente
pasar a la matesis en el Cuerpo Colegiado, la asamblea de sabios de la Orden
del Acuarius que realizó trabajos el pasado mes de julio. Qué interesante poder
sumar las consciencias de muchos, salir de lo individual sin dejar de lado la
propia consciencia, para sumar en lo grupal.
En
el Ashram, los elementos de la naturaleza nos permiten vivir infinidad de
experiencias para satisfacer las necesidades del ánima, y ahí seguimos, en
permanente evolución, aprendiendo a vivir la vida.
En
el Campamento de Artes Marciales que se celebró a principios de agosto, se
habló mucho de las formas y de la no forma, y de cómo llegar a través de la
técnica (formas concretas), al fluir de la vida sin formas; de lo rígido y estructurado
a lo flexible y fluido. “El Agua Multiforme” de Amado Nervo, es un poema que
encierra mucho significado en este sentido y nos enseña a vivir la vida en el
presente.
El Agua Multiforme
(fragmento)
El agua toma siempre la forma de los vasos
que la contienen”, dicen las ciencias, que mis pasos
atisban y pretenden analizarme en vano;
yo soy la resignada por excelencia, hermano.
¿No ves que a cada instante mi forma se aniquila?
Hoy soy torrente inquieto y ayer fui agua tranquila;
hoy soy, en vaso esférico, redonda; ayer, apenas,
me mostraba cilíndrica en las ánforas plenas,
y así pitagorizo mi ser, hora tras hora;
hielo, corriente, niebla, vapor que el día dora,
todo lo soy, y a todo me pliego en cuanto cabe.
¡Los hombres no lo saben, pero Dios si lo sabe!
¿Por qué tú te rebelas? ¿Por qué tú ánimo agitas?
¡Tonto! ¡Si comprendieras las dichas infinitas
de plegarse a los fines del Señor que nos rige!
¿Qué quieres? ¿Por qué sufres? ¿Qué sueñas? ¿Qué te aflige?
¡Imaginaciones que se extinguen en cuanto
aparecen…! ¡En cambio, yo canto, canto, canto!
Canto, mientras tu penas, la voluntad ignota;
canto cuando soy chorro, canto cuando soy gota,
y al ir, Proteo extraño, de mi destino en pos,
murmuro: —¡Que se cumpla la santa ley de Dios!
¿Por qué tantos anhelos sin rumbo tu alma fragua?
¿Pretendes ser dichoso? Pues bien: sé como el agua;
sé como el agua, llena de oblación y heroísmo,
sangre en el cáliz, gracia de Dios en el bautismo;
sé como el agua, dócil a la ley infinita,
que reza en las iglesias en donde está bendita,
y en el estanque arrulla meciendo la piragua.
¿Pretendes ser dichoso? Pues bien: sé como el agua;
lleva cantando el traje de que el Señor te viste,
y no estés triste nunca, que es pecado estar triste.
Deja que en ti se cumplan los fines de la vida:
sé declive, no roca; transfórmate y anida
donde al Señor le plazca, y al ir del fin en pos,
murmura: ¡Que se cumpla la santa ley de Dios!...
-Amado Nervo
Toda la materia en todas sus
formas, presenta características tanto ondulatorias como corpusculares,
comportándose de uno u otro modo en el mundo cuántico, dependiendo del
observador.
Esto lleva a que las
partículas ¨elijan¨ cómo comportarse. Si nada las observa actúan de una manera,
y si están siendo observadas de otra, lo cual refleja una gran inteligencia en
lo infinitamente pequeño.
Si consideramos lo
anterior, podemos entonces cambiar la realidad concreta, de acuerdo a cómo la
observemos. ¿Será factible realizar un nacimiento nuevo en espíritu y en verdad
ya que las posibilidades humanas son múltiples? Sí, es posible que
observándonos diferentes, podamos crear una realidad distinta.
Al observar y percibir
por medio del silencio lo sagrado y divino que hay en nosotros, con la
seguridad de que está ahí, entonces esa divinidad puede en efecto aparecer,
porque esa inteligencia está en todas partes y al hacerla consciente se
manifiesta. La forma revela permanentemente la no forma, si seguimos la
voluntad de Ser.
En el arte marcial como
camino a lo sagrado, la perfección de la forma, es decir la técnica trabajada
al máximo de las posibilidades de cada persona, te da poder y luego, te lleva a
la consciencia profunda de la esencia de la vida más allá de una estructura, de
un Kata… La técnica perfeccionada que al trascenderla, conduce a entender el
fluir de la vida en todas partes… la no forma.
Así, podremos disfrutar
de todos los aspectos de la vida, vivir plena e intensamente, poseer todo lo
que se necesite, amar en todos los niveles, recorrer el camino hasta llegar al
final y entregarse a la muerte sin apegos a nada, porque el alma es eterna, la
vida continua y la muerte es solo una pausa en el Sendero, ya sin el cuerpo.
Cuán profundamente feliz
se puede ser en este camino; el Ceremonial nutre el espíritu, las disciplinas
diarias todo lo que somos, entonces todo
se ve mejor... La hermandad que llegó al Ashram junto con la que se fue,
generaron y generan tanto aprendizaje y amor, que hace que todo esfuerzo pueda
ser redoblado para servir mejor. No todo es alegría... pero aun en la tristeza,
que hace que duela el corazón por el sufrimiento de un amado discípulo, amigo y
familia espiritual que está muy enfermo, puedo sonreír, pues la vida continua y
cada día tiene su belleza. Aun en la tormenta debemos sonreír y dar gracias en
todo tiempo y lugar...
Dedicado a un noble ser humano, pionero en el Sendero a lo
Sagrado desde las Artes Marciales, Sensei Cinta negra 4 Dan, Francisco Castro
Valencia
Gurú Constancio
Ashram de Coatepec 14-8-2019
No hay comentarios.:
Publicar un comentario