-¿Maestro que hacemos para cambiar o
superar lo que nos impide ser felices?
Bueno,
entre muchos esfuerzos, algo que podríamos hacer es dejar de huir de nosotros
mismos, de lo que somos como luz y oscuridad. Para los que todavía no se animan
les tengo una pregunta. ¿Saben lo qué pasa si nos enfrentamos a lo que somos en
toda su magnitud? Encontraríamos lo que el universo nos legó para ser todo lo
que necesitemos ser. Por eso es un desperdicio quedarse cómodos, sin aprovechar
la posibilidad de expandir nuestra conciencia, solo por miedo a bucear en
nuestra propia alma.
A
veces se hace imprescindible mirarnos y entrar en un diálogo con nuestra
sombra, (esas cosas que negamos de nosotros mismos) o siempre estará tiñendo
nuestra vida, desdibujando lo que llamamos felicidad. Saquémosla afuera y se
convertirá en nada; ya no impedirá que fluya la alegría.
Podemos
realizar muchas cosas hacia afuera y aun tener éxitos maravillosos en la
sociedad, pero si no miramos hacia adentro, hacia nuestro corazón, no
encontraremos lo que realmente nos puede llevar a la plenitud.
Meditar
y sacar afuera para nosotros mismos cosas que nos irritan, nos molestan de los
demás o de alguien en especial, nos puede ayudar a descubrir muchos detalles de
nuestro interior oculto, y lo mejor de todo, liberarnos de esa respuesta
completamente condicionada e inconsciente ante ciertas circunstancias que tanto
nos daña; es que lo que parece estar afuera en realidad está adentro.
Además
meditar y trabajar por ir superando nuestros bloqueos, prejuicios, trabas y
hasta el boicot que nos hacemos a nosotros mismos sin darnos cuenta. Todo ello
constituye un camino a mejorar nuestra vida.
Por
eso recomendamos desde la RedGFU que la gente viva la experiencia de ashram, en
un lugar adecuado, con todas las disciplinas que trabajan en todos los niveles
de conciencia, para descubrir diferentes facetas de nosotros mismos y así ir
aprendiendo a vivir de manera integral, trabajando la persona y el ser, lo cual
lleva a ser más felices.
Hace
poco, estando en el Ashram de Raíces Nuevo Leon, tratando de expresar la
alegría del momento para algunos discípulos, quedó en palabras una insinuación.
Ser
felices no es difícil si comenzamos a dejar fluir esa energía maravillosa que
llamamos amor, en cualquiera de sus manifestaciones. Se vuelve especial cuando
brota como un manantial usado para servir a los seres humanos, pues se torna
una fuerza eficaz que entusiasma a vivir mejor, a ser más felices, a caminar
hacia el ser y buscar lo Sagrado.
Estábamos
en Raíces, disfrutando durante toda la semana de vivir profundamente el ashram
y sus disciplinas, más estudios todas las tardes, de temas fundamentales para
la vida. En esos días, recordaba, cuando hace unos meses en ese mismo lugar,
observando y percibiendo la naturaleza, luego de la lluvia, de repente quedó
claro parte de lo que es el amor, esa energía que es la fuente de toda alegría
y felicidad.
El amor es como el sutil y extraordinario perfume de los
naranjos y perales en flor. Te embriaga, te eleva, te entusiasma y penetra
tanto en ti, que cuando lo bebes, te inunda el alma de gratitud; en un instante
tan bello, que se vuelve eterno porque nutre la esencia.
Luego
se irá el perfume de las flores y vendrán los frutos. El amor se equilibra y se
potencia con la libertad. Si nos aferráramos a las flores y su suave y dulce
aroma, no disfrutaríamos de las naranjas y las peras, que nos dan energía pura,
directa del sol, como otra manifestación del mismo amor. Así es casi todo,
efímero y a la vez eterno, si vivimos el presente.
Ahora
ya no estaba el perfume, pero vimos los frutos. Amábamos esas flores porque su
perfume era tan sutil que invadía todo; ya cumplieron, se fueron y se
transformaron, ahora nosotros, todo tipo de insectos y los pájaros comíamos de
los frutales y todo tenía la vida del verano. Lo temporal es grandioso, pues se
transforma en algo mejor, pero aunque todo pase, el amor, el amor es eterno y
alimenta nuestro ser, haciendo crecer lo que llamamos felicidad, que se traduce
en vivir a plenitud.
Oaxaca. Una sede cada día más especial, su hermandad firme y clara,
poco a poco abriéndose a más posibilidades de crecimiento para sus integrantes
y de la sociedad a la cual sirven. Gran cantidad de gente en una conferencia
sobre 'El Arte de Vivir Mejor', producto de la buena promoción en los medios
por parte de la hermandad.
Ocurrió
algo que nos hizo reír mucho al finalizar la conferencia mientras compartíamos,
contentos por los resultados, un buen jugo con quienes tienen tanto tiempo
dando servicio de manera desinteresada. El Getuls Miguel me mira serio y dice:
-
Bueno, vinieron como 240 personas, pero usted nos salió muy
caro, Maestro.
-
¿Cómo que salió caro si era entrada libre y gratuita y el
lugar fue prestado por los hermanos dueños del Hotel Los Olivos?
-
Es que para que viniera mucha gente a escucharlo tuvimos que
ofrecerles $1500, la torta y el refresco, como en algunos partidos políticos.
-
Fue tanta la risa que no puedo dejar de comentarlo. Siguió un
taller de dos días de 'Conociendo…te', para aprender a ser artífices de nuestro
propio destino, en el mismo hotel, que por la generosidad y estado de
conciencia de sus dueños es un lugar más de la RedGFU, donde todo es casi como
en un ashram.
La
hermandad de Oaxaca es muy disciplinada. Todos los días en la Sede, que cada
día está más bella, trabajamos técnicas de ashram para desarrollarnos mejor
como seres, afirmando lo humano. Tanto que luego de la armonización, en la
gimnasia, logramos llegar a más de 450 abdominales para los que querían
trabajar más intensamente.
Esto
no es necesario, pero para los que quieren ejercitarse más fuerte se hace una
práctica especial, pues facilita la ejecución de asanas de mayor complejidad.
Oaxaca
fue el último lugar que visité antes de llegar al maravilloso y magnético
Ashram I. Mundial en Coatepec. Ahí, luego de unos días de convivencia, un
mensaje a la hermandad, del Maestro el Sat
Chellah Gustavo Toro anunció el final de una etapa increíble en el Sendero, que no puede compararse con nada que se pueda vivir solo en lo humano.
Chellah Gustavo Toro anunció el final de una etapa increíble en el Sendero, que no puede compararse con nada que se pueda vivir solo en lo humano.
La
belleza del gran Sendero de Iniciación Real tiene su punto máximo en el principio del peregrinaje
luego de la consagración a Gurú, cuando se sale a rodar por el mundo hacia
cualquier lugar donde te inviten y sin nada que te ate. Esto marca un antes y un después en la vida
de los seres humanos que les toca vivir esta experiencia.
Es
ahí que surge el deseo profundo, luego de pasar esa etapa, para que cada parte del ser en cada humano,
pueda vivirla alguna vez, en algún ciclo de vida, pues “Todos algún día
alcanzaremos sus pies por alejados que anduviésemos"…
Encuentros
y más Encuentros para seguir aprendiendo y vinculándonos a la vida, disfrutando
y reflejándonos en los otros. Yamines, M. Gegnianes y Gegnianes compartiendo y
viviendo momentos especiales en todo sentido. Luego el encuentro de Getuls y
siguió la convivencia cada día más bella por la experiencia de la auto disciplina
continua.
En
medio de los Encuentros, algún pequeño desencuentro para hacer todo más
interesante y darle un toque de dualidad a la realidad, que termina en la misma
unidad de donde partió todo, para que sea mejor que antes.
Antes de la reunión de la Asamblea de sabios,
el M. H. C. Colegiado, tuvo lugar el Congreso de la RedGFU, con propuestas de
lujo para salir a un mundo que necesita este tipo de instituciones. La Red es
una de las más completas en propuestas culturales, que brinda herramientas muy
útiles para el desarrollo integral de cualquier ser humano.
Algunos
momentos, de tantos instantes maravillosos que se pueden apenas describir, una
mañana, desde la luz que gustamos de un cielo maravillosamente lleno de estrellas,
incluso algunas fugaces pero que dejaron huella, todo en la armonización muy
temprano, pasando luego por la gimnasia, danzando a la luz del sol al amanecer,
la energía del Ceremonial de la convivencia, meditar y luego de los trabajos de
Cámara, llegamos hasta la luz en el césped, con cientos de luciérnagas
moviéndose traviesas durante la noche. Bella, profunda, la alegría y
especialmente la luz que estaba fluyendo en el MHCC. En el día del nacimiento
del Hermano Mayor, el 28 de julio que pasó, todos percibimos su luminosa
presencia, desde lo sutil e invisible de la vida, dándole fuerza a esta gran
obra…
Otros
instantes para compartir algo más, de otras tantas vivencias, así lo pueden
gustar los que quieran leer, los amigos y hermanos en el mundo, fue uno de esos
hermosos regalos del universo, en una de esas mañanas en la armonización, donde
se dio algo muy especial.
El
amanecer, a las 4:45, lleno de estrellas y la alegría que flotaba en el
ambiente de lo que iba ocurriendo en el MHCC y la fuerza de la música, nos
regalo un concierto en vivo, que salió de
la magia del Gagpa Walter Carrillo por medio de su violín. Además del marco grandioso de las constelaciones y sus estrellas más importantes, teníamos de compañía una luna totalmente llena, que convertía los sonidos en instantes tan elevados y sutiles que acariciaban nuestras almas, convirtiendo la realidad en un mundo más agradable y feliz, cultivando el buen gusto por vivir cada día mejor.
la magia del Gagpa Walter Carrillo por medio de su violín. Además del marco grandioso de las constelaciones y sus estrellas más importantes, teníamos de compañía una luna totalmente llena, que convertía los sonidos en instantes tan elevados y sutiles que acariciaban nuestras almas, convirtiendo la realidad en un mundo más agradable y feliz, cultivando el buen gusto por vivir cada día mejor.
Esta
simple meditación se convirtió en un espectáculo cósmico, acompañado con un
fondo de piano y las vibraciones finas que nacían de los dedos de Walter.
Seguimos con un poco de ejercicio y la práctica de Wu Shu, hermosa técnica que
ayuda a estimular los dos hemisferios cerebrales, con la guía de los artistas marciales
del linaje de la Orden, coordinados por el Gelong Rubén García.
Así
fuimos a la práctica del Ceremonial más sensibilizados, para seguir
desarrollando nuestra mente superior intuitiva, que nos sirve de puente con el
Ser, presente en todos, y que logramos
vislumbrar cada día un poco mejor con estas actividades tan finas.
Luego
de las reuniones de la mañana, las asanas nos daban el toque hacia la
iluminación en pequeñas dosis. Almuerzo, descanso, reuniones y terminábamos en
deliciosas cenas, acompañadas otra vez por el violín de Walter, sacando de su
alma entusiasmo por la vida; hasta incluyó en su repertorio un tango lleno de
emociones intensas. El resultado final de todos esos días refleja la
experiencia increíble que vivimos. Fue tan esclarecedor, que los acuerdos que
fluyeron van marcando un nuevo rumbo de hacia donde debemos dirigir nuestra
energía en esto próximos dos años. Como dijo el Maestro Gustavo Toro, este M.H.
C. Colegiado fue Celestial.
Sede Mundial. Qué alegría que nos da a muchos pasar en estos
tiempos por la Casa Sede Mundial de la RedGFU. Cada día se va poniendo más
interesante, recuperando su esplendor, y lo mejor, estamos por aquí aprendiendo
a vincularnos y a querernos como hermanos de una Gran Fraternidad Humana. Tres
o cuatro días en la casa de todos y los vínculos se fortalecen.
La
despedida después del Ceremonial me conmovió. Al finalizar, los hermanos
vinieron todos juntos
a abrazar al Gurú. Qué momento tan hermoso para todos, con este trato no hay nadie que no quiera volver a la sede mundial. Así recibieron a la gente y la hermandad de todo el mundo que pasó por aquí para seguir al Ashram de Coatepec, a los veranos plenos de Encuentros. De vuelta fue lo mismo, con más alimento en el alma luego de vivir uno de las mejores reuniones del M.H.C. Colegiado. Con un detalle muy destacado, la presentación y lectura de los acuerdos en la Sede Mundial, acompañados de mucha hermandad, Gagpas y Gelong entre ellos los exaltados, compartiendo cada uno de ellos las experiencias que se vivieron de una manera tan profunda y bella que inspiro a todos los presentes. En este marco realmente especial todos nos dimos cuenta, la nueva época de crecimiento y luz que está teniendo la Orden del Acuario y la RedGFU.
a abrazar al Gurú. Qué momento tan hermoso para todos, con este trato no hay nadie que no quiera volver a la sede mundial. Así recibieron a la gente y la hermandad de todo el mundo que pasó por aquí para seguir al Ashram de Coatepec, a los veranos plenos de Encuentros. De vuelta fue lo mismo, con más alimento en el alma luego de vivir uno de las mejores reuniones del M.H.C. Colegiado. Con un detalle muy destacado, la presentación y lectura de los acuerdos en la Sede Mundial, acompañados de mucha hermandad, Gagpas y Gelong entre ellos los exaltados, compartiendo cada uno de ellos las experiencias que se vivieron de una manera tan profunda y bella que inspiro a todos los presentes. En este marco realmente especial todos nos dimos cuenta, la nueva época de crecimiento y luz que está teniendo la Orden del Acuario y la RedGFU.
-Maestro,
¿hay un Tantra Yoga del linaje del Maestre?
-Desde
mi punto de vista, sí. Ahora estamos elaborando esto entre todos o tratando de
actualizar el Tantra dentro de esta línea de sabiduría. Tenemos enseñanzas
claras sobre cómo manejar esta energía que generan ciertas técnicas especiales,
pero aún sigue siendo un riesgo y hay que ir con precaución, pues hay que
liberarse y perfeccionarse en estos dominios de lo que podríamos llamar la
Espiritualidad Superior.
El
Tantra para un occidental puede ser una posibilidad diferente, estimulante,
pero como decía el Maestro Marcelli, tal
vez incomprensible a medida que se adentra uno en él, pues exige el abandono,
la negación de sí mismo, la fusión en el Océano de la infinita Dicha y
Existencia, en el Sat-Chit- Ananda o algo parecido, y eso, para un occidental,
no es nada fácil y puede ser hasta contradictorio, dependiendo de cuáles sean
sus propósitos.
Además,
también nos decía a sus discípulos que trabajáramos desde lo Espiritual y en
familia el manejo de la magia sexual y la pareja Iniciática, pues entonces
"es fácil practicar el Tantra y abandonarse al kama, como le llaman los
hindúes al placer. Recuerde que en la India, donde se ha practicado el Tantra
desde hace mucho tiempo, han proliferado los Kamasutras, los Sutras del Placer,
y el resultado ha sido una sobrepoblación incontenible, que ha condenado a la
indigencia total a millones de seres humanos. Algo parecido sucedió con el Tao
del Amor en China”.
Lo
que veo como posible y real es una mezcla equilibrada entre ese abandono total
al placer y un poco del pragmatismo moral de la cultura judeocristiana, que
debemos llevarla a la moral de lo bueno y de lo bello. Cultura que fue un poco
asfixiante, en realidad demasiado castrante, contaminando todo con la idea del
pecado, privándonos de esa fuente de vida que nos facilitaría la iluminación a
todos.
En
todos estos temas del Tantra y la sexualidad hay que renovarse, pues no salir
de ciertas estructuras caducas nos llevará a morir; de hecho, ya tenemos una
sociedad vacía de amor, de esa fuerza maravillosa que nace de la fuente, que
aún no explotamos de manera adecuada.
Lo
recomendable es ensanchar los límites, sin romperlos. Las claves estarían en
algo muy simple: un poco de Oriente en Occidente y un poco de Occidente en el
Oriente, como dijo el Maestre de la Ferriére. Él recomendaba que la verdadera
magia sexual debiera ser sometida a leyes bien establecidas. Fundamentalmente, afirmaba que el hecho de
conocer que el acoplamiento en ciertas condiciones puede conducir a una
sublimación de fuerzas, "no basta para obtener resultados. Multitud de
cosas deben ser tomadas en consideración y hay peligros para la salud por los
efectos mágicos contrarios, que redunda en desplegar fuerzas hacia algunas
malas acciones”.
El
Tantra que necesitamos poner en vigencia es el Tantra de la búsqueda espiritual
por medio de este vehículo, el cuerpo, como dijo un sabio “No somos seres
humanos buscando la espiritualidad, somos seres espirituales viviendo una
experiencia humana”
El
néctar sublime que puedes beber buscando y encontrando lo Sagrado en el otro,
no tiene parangón con lo más placentero que podamos vivir en el nivel de la
persona en un vínculo de dos…
Vamos
acercándonos al gran Encuentro en el Ashram Interno Mundial el 18 de enero
2016, en motivo de los 100 años del natalicio del Maestre Serge Raynaud de La
Ferriere.
Gurú Constancio Desde la
hermosa Sede de Torreón 6-9-15
¿Por qué razón no hay comentarios a este escrito que parece valioso?
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarHermosa transmisión de experiencias, gracias! e interesante información sobre el Tantra, saludos!
ResponderBorrar