Monclova.
"Yoga, sexualidad y trascendencia". Una
conferencia adecuada para la época que vivimos. Como humanos necesitamos
herramientas de crecimiento espiritual; es que trascender lo instintivo en
nosotros es difícil sin instrumentos o técnicas, especialmente por la tendencia
a la comodidad.
La comodidad hace que nos cueste demasiado
cualquier cosa que requiera un esfuerzo, nos estanca en rutinas casi mortales,
que matan la alegría, la plenitud, el amor. Así que nos perdemos el potencial
enorme que somos en nuestro interior. Todo sirve, todo de alguna
manera está
bien, porque las infinitas posibilidades del
Ser deben fluir en el universo del cual somos parte.
Afortunadamente, tenemos opciones, podemos
vivir bastante mejor. La RedGFU en Monclova tiene una buena sede propia,
dirigida por gente con potencial para mucho más; en eso están, para aprovechar
al máximo todas sus posibilidades.
Parafraseando al Maestro Jose Marcelli,
podemos asegurar que el Yoga es un sistema para mejorar la vida. Entonces,
también puede ayudarnos a mejorar nuestra sexualidad. En realidad es una
herramienta extraordinaria en este sentido. Precisamente, Yoga quiere decir
Unión, Centro, Yug, estado de presente, unión entre Ha (Sol) y Tha (Luna,)
Hatha Yoga; o entre acción y reacción como equilibrio dinámico, que tiene que
ver también con el Karma Yoga.
Pero el Yoga que va directo al punto de la
sexualidad y la trascendencia es específicamente el Tantra Yoga. Todo lo que se
mueve en las redes sociales parece mezclado y a veces dista mucho de tener que
ver con el Tantra, pues en el Yoga Tántrico se pretende llegar a la experiencia
de la Unidad, que va mucho más allá de lo estrictamente genital.
Podemos decir que toda manifestación real es
dual, sin perder su unidad esencial. Por eso se dice que Dios es tres personas
distintas y un solo Dios verdadero, y que nosotros estamos hechos a su imagen,
conforme a su semejanza, o sea que todo lo que somos es divino, incluida nuestra
sexualidad, y eso tiene un propósito. La Unidad, para manifestarse desde lo
invisible, se secciona y se refleja para exteriorizarse en dualidad, y la
dualidad se atrae. Hombres y mujeres nos miramos y de repente algo fluye porque
estamos tratando de recuperar la unidad original. Todo esto genera más
dualidades que hacen la diversidad, lo bueno es que siempre seguimos, sin
perder la unidad esencial.
Por eso existen el Universo, el hombre y la
mujer. Sin embargo, llega el momento en que la pareja, una vez cumplida su
misión de reproducirse, siente la necesidad de hacer de sus uniones una
experiencia trascendental. A este propósito, la Naturaleza les ayuda cuando han
llegado a la madurez y ya no engendran hijos. O pueden comenzar desde que arman
la pareja, apuntando las experiencias del diario convivir, su aventura de
encontrar lo sagrado en el otro, lo que esta velado, secreto.
Esto requiere madurar como pareja, y
entonces la posibilidad de iluminarse mutuamente llega de forma natural. Buscar
la trascendencia es fundamental para la familia del presente y del futuro. En
tal sentido, el Yoga entrega técnicas adecuadas y métodos reales que le pueden
servir a cualquier ser humano.
Para promocionar esta actividad y otras,
salimos a visitar medios de difusión que cedieron espacios a la RedGFU. En eso
estábamos, cuando un encuentro con un hermoso ser humano me impresionó y dejó una huella en el alma.
Salimos de una entrevista explicando qué hacía en esa ciudad como Gurú, cuando
una mujer sencilla, con una escoba en la mano, me mira desde la puerta de
salida de la parte de atrás de la radio. Acababa ella de entrar y nosotros
salíamos al mismo pasillo desde una escalera.
Me paro, por su mirada fija en nosotros.
Ella balbucea algo; yo espero, mientras los demás siguen caminando. Entonces,
pide mi ayuda, y yo se la ofrezco. Con una expresión de profundo sufrimiento,
con lágrimas en los ojos, mirándome, como suplicando una respuesta, me
pregunta: “¿Por qué me va tan mal en la vida?”.
El dolor, que parecía haber crecido
demasiado, se percibía en esa frase. Me cuenta su intrincada existencia; le doy
una respuesta que sale del alma, sin saber realmente por qué le digo todo
aquello. Se arrodilla y le ofrezco la bendición que trae el legado y fuerza de
la Tradición Iniciática.
Algo la conmueve y llora de nuevo, le ayudo
a levantarse, y solo la abrazo, le doy todo el amor que me fluye. No sé quién
es ni cómo se llama; sin embargo, percibo su padecimiento, soledad y necesidad
de afecto…
Un Gurú para eso está, para dar amor sin
mirar a quien, donde la vida se lo indique. Sus lágrimas son ahora de alegría.
Me despido y sigo el camino, pero en un estado diferente, tan diferente que
tarda mucho para que se desvanezca esa profunda alegría y satisfacción, que
nace de todo lo maravilloso que pasa en nuestro interior, física, emocional y
mentalmente, al dar algo a alguien que lo necesita, simplemente porque lo
necesita, nada más.
¿Quién ayudó a quién? Creo que ella dio
mucho más en ese abrazo, pues me permitió entregar amor a un alma que se lo
merecía, que se sentía abandonada. Fue simplemente compartir un poco de luz
para uno mismo, fuera de uno mismo, en el sí mismo del otro lado de la piel.
Poco a poco debemos aprender a fluir en el
amor. Hay que enderezar el rumbo que llevamos como sociedad, en lugar de seguir
distanciándonos todos de todos, aislándonos en pequeñas familias, en su mayoría
disfuncionales.
Vincularnos a todos, pero no solo por medios
electrónicos, sino abriéndonos a la vida en cualquier ser humano presente;
confiar en lo que traemos en nuestro interior y compartirlo. Es real,
descendemos de los dioses, pero algo nos pasó como especie, algo que nos
desconectó tanto de lo mejor de la fuente de la vida.
Vienen enseñándonos, los grandes sabios,
hombres y mujeres de todos los tiempos. Nos muestran el camino, pero seguimos,
la mayoría, casi desinteresados, dormidos, sin encontrar un verdadero propósito
para vivir; totalmente fuera de sintonía con el universo y del resto de la humanidad, cuidando solo lo
superficial de nosotros. Lo bueno es que vamos evolucionando y nos iremos
acercando a lo que verdaderamente somos; no por obligación, sino por necesidad.
Ya hay demasiado dolor en el mundo, especialmente en las grandes ciudades; todo
simplemente por la falta de amor entre los seres humanos.
Monterrey. El gran trabajo de muchos años de la hermandad de Monterrey ha
sido un gran ejemplo para el mundo y referencia para todo el sector. El logro
de todos, no solo está representado en bienes materiales, en su gran sede, sino
en el fruto de su trabajo, que eleva el estado de conciencia de todos los que
se acercan. Trabajo que sirvió a través de muchos años, a miles de personas que
pasaron por aquí y se llevaron algo útil para sus vidas y para la
sociedad.
Además, parieron un Gurú y esa es una
conciencia que pertenece a todos. Por ello, debemos agradecer a los que
aportaron de alguna manera, en tantas etapas del lugar. Muchos recibimos la
inspiración de estos seres humanos por medio de su sede y la Cámara en el
Ashram Raíces, donde también participaron los hermanos del sector. Seguramente
seguirán haciendo su gran aporte en Iniciados que colaboren en esta gran obra
de desarrollo del potencial espiritual de cualquier persona.
La promoción en los medios provoca la
asistencia una gran cantidad de público (a pesar de una torrencial lluvia) a la
conferencia. Todos nos quedamos con un buen sabor, pues al final degustamos
ricos platillos ovo-lacto-vegetarianos.
Nuevo Laredo. Una sede de la RedGFU inaugurada por el Sat Arhat José Marcelli. Mucha gente da y dio mucho aquí, pero ahora observaba la alegría y
firmeza en el servicio de Don Juan Sánchez, el Gelong, junto a su esposa Fina,
Gagpa. Es notable, más de 50
años al servicio de la vida en todas partes, sedes,
ashram, y siguen con el mismo entusiasmo de cuando comenzaron con el Hermano
Mayor, Don José Manuel Estrada.
Él, en persona, cuenta Don Juan, le enseñó a
dar la clase de yoga, y aquí sigue, a una edad avanzada, dando sus 3 clases
semanales y recomenzando junto a un hermoso grupo de dos Gagpas, Getuls y hermanos nuevos. Renovaron la cocina
y acaban de pintar la sede propia. Si ya cocinaban muy bien, ahora es un lujo
la comida, imposible de negarse, y hubo que sacrificarse y disfrutar de las
exquisiteces.
Se acerca gente nueva a las charlas y a los
Centros de Estudio. También un muy buen trabajo con los niños y jóvenes, de los
Karis, coordinados por dos Getuls con vocación de servicio y de hacer las cosas
bien hechas. En un paseo al museo nos reconocieron periodistas de la televisión
y se acercaron a preguntar; al final les gustó la propuesta. Terminaron
haciendo una entrevista y luego 'cayeron' a la conferencia sobre el Día mundial
sin carne.
Ashram Raíces. Del maravilloso amor de los hermanos de la RedGFU de Laredo, a la
magia del Ashram Raíces, con el aroma increíble y sutil de los naranjos en
flor. No se puede nada más que estar profundamente agradecido con el universo
por esta oportunidad de compartir la vida en lugares tan extraordinarios, fruto
del esfuerzo de tantos seres humanos generosos... Los que están y los que
dejaron lo mejor de sí mismos aquí...
El domingo 22 de marzo, terminó una vida de
Ashram intensa en este precioso Centro Integral de la RedGFU. Acudió mucha
gente, que ya ni lugar para dormir había. Gente feliz, gente uniéndose,
conectándose, usando todas las disciplinas para acercarse a sí mismos y a los
demás.
También hubo trabajos de Cámara de Getuls y
Gagpas, con mágica profundidad, mucho diálogo y 17 honorificaciones bien
merecidas a seres humanos que dan lo mejor de sí mismos por medio del servicio
impersonal. Pero lo más bello es la alegría que va creciendo en la hermandad de
la RedGFU y la Orden.
Así que la gente que llega por primera vez,
cuando ve este clima, no solo quiere quedarse, sino que se une con entusiasmo.
Pensando lo bien que la pasamos y cómo nos fuimos fortalecidos, por la
autodisciplina en equipo, nos damos cuenta de que debemos compartir mejor, todo
esto al mundo.
No fue solo en Raíces, los Ashram de
Coatepec y Cuautla albergaron a toda la gente que se acercó. Estos bellos
espacios estuvieron colmados y engalanados por la gran cantidad de hermandad.
Los dos Gurús Carlos Garcia Y Javier Ferrara y el Sat Chellah Gustavo Toro, entregando lo mejor de
su Ser en el Ashram I. Mundial a mucha gente; especialmente a seres humanos que
tuvieron el honor de ser graduados a Gagpas y Gelong.
Así ocurre en casi todos los ashrams del
mundo, sintonizados con la energía de esta Tradición Iniciática y la RedGFU.
Efectivamente, pasan cosas similares: se acerca mucha gente que se lleva
herramientas que les sirven para mejorar su vida y elevar el estado de
conciencia. Va creciendo la luz en nuestro querido planeta, también gracias al
aporte de
estos centros de desarrollo humano, transpersonal y ecológico. Sin
olvidar que funcionan gracias al esfuerzo y nobleza de la hermandad que los
sostiene.
Ciudad Madero. La sede propia de la RedGFU en Madero ya le queda chica a una
hermandad que va creciendo en conciencia y afirmándose en un linaje de
Iniciación, honesto, claro y auténtico. La buena difusión en dos canales de televisión,
radio y diarios, hacen que
todo se mueva de una manera que dejó contentos a todos. Siempre es sorprendente
el esfuerzo noble por seguir brindándole a la gente herramientas útiles para
seguir avanzando como seres humanos. Lo bueno es que aprovechamos unos momentos
libres para disfrutar del mar, para compartir en familia. De paso ofrecimos una
práctica de yoga en la playa, a la que se sumaron muchas personas. Entre el
paisaje y las asanas, fue muy fácil encontrar la alegría interior.
Ciudad Juarez. La hermandad de ciudad Juarez se está renovando; su sede propia
está despertando. La vida tiene sus ciclos y ahora nuevamente el trabajo, que
comienza a ser en equipo, de un buen Colegio de Getuls, está aportando lo
necesario para aprovechar todo el potencial que tienen.
Aunque todo parece normal, este sector fronterizo
sufrió y sufre momentos difíciles (ahora ya menos). Aún siguen siendo
demasiadas las muertes innecesarias, que tiñen la ciudad de un color diferente.
Se huele en el aire el sufrimiento. Por eso invocar fuerzas más luminosas para
este lugar se volvió una gran necesidad en nuestras almas. Hay mucho por hacer,
para ayudar a generar otra energía más constructiva, a favor de la vida y no de
la aceptación del horror como algo natural.
Una conferencia de Salud y Conciencia, un
taller de Tantra, y todas las disciplinas, nos dieron el marco ideal para
crecer y seguir aprendiendo.
En el sector se suma la gente de Chihuahua,
que pronto tendrá su sede nuevamente, mientras funciona muy bien en el
Instituto adherido de los Getuls Francisco C. Valencia y Hortencia Rodríguez,
gente noble y leal que sigue sirviendo dentro de la Línea y gracias al Arte
Marcial dentro del Tao Te Chia.
Cuando se transforma la fuerza de Marte, lo
marcial, en la fuerza de Venus, del amor superior y el servicio dentro del Arte
Marcial, se logra unir la Iniciación y el trabajo de la persona como artista
marcial, hacia la Paz interior, el camino, el DO.
Todos aprendemos de todos y ante el
ofrecimiento de dar una clase a miembros de la Orden y otras personas que
practican Karate, luego de la armonización a las 5 de la mañana, cambie de Gurú
a simple alumno novato del Sensei Francisco. Disfrutamos así de buenos momentos
de entrenamiento, hasta el final. Nuevamente como Gurú, me cedieron la palabra
y fue un honor impartir el Zazén. Como es natural, la humildad es la tierra
fértil donde brota la grandeza.
Mucho de bueno puede lograrse trabajando
unidos en el Gran Sendero, usando muchos caminos para llegar a lo mejor de sí
mismos. El Maestro José Marcelli, considerado el Gran
Dragón Blanco para los
Artistas Marciales del Tao Te Chia, comentaba:
…¿Es
cierto que si los Iniciados son golpeados en una mejilla deben de ofrecer la
otra?
- No,
los Iniciados Reales, en esta Era de Acuarius, no son mártires, sino sabios, y
es difícil golpearlos en una u otra mejilla porque saben cabecear en todos los
planos de la Vida.
¿Tienen
poderes que los protegen?
-
El mayor poder de un Iniciado Real es no tener ningún poder. Recuerde que para
una pelea se necesitan por lo menos dos contrincantes. Los Iniciados saben Ser
y el Ser es Uno y no tienen contrincantes.
El Iniciado se prepara para no pelear.
Sin
embargo, a usted le he oído citar a un
poeta que dice: “La lucha con el mundo no te asombre / Hombre no es quien
luchar no sabe / porque nació para luchar el Hombre / como nació para volar el ave”
-
Cierto, los Artistas Marciales dicen: “El Dojo es el mundo y el único enemigo que tienes que vencer es la ignorancia sobre ti mismo” Como cada cabeza es un mundo, el hombre nace inocente y tiene que
luchar para superar su ignorancia y adquirir conciencia de su Ser, sin límites.
Le contaré que hace algunos años,
por azares de la vida, fui invitado para explicar al Señor Presidente José López Portillo y a varios de los miembros de su
gabinete, la filosofía y la técnica que aplicaban varios Maestros de Artes Marciales japoneses,
coreanos y chinos, de los más
altos grados, en una demostración frente a un grupo de karatecas mexicanos altamente especializados en
proezas acrobáticas, como las de tomar impulso y subir
corriendo sobre una pared vertical para dar una voltereta al aire y caer de
pie, además de hacer ataques con gritos y patadas
voladoras. Lo sorprendente fue que los Maestros no hacían nada espectacular cuando eran atacados y parecía que solamente se movían un poco para dar oportunidad a sus atacantes para que se cayeran al
piso desmadejados. Esos Maestros se parecían al gallo del cuento, que permanecía impasible mientras otros gallos lo provocaban y sólo se movía exactamente lo necesario para que sus
adversarios no pudieran atacarlo y ellos, con su propio impulso se derrotaban…
Algo parecido me sucedió cuando los miembros del TAO-TE-CHIA, después de convivir con alegría y amistad durante varios días en el ashram, practicando diversas escuelas de Artes Marciales, me
entregaron con toda solemnidad el Cinturón de Décimo Dan de TAO-TE-CHIA al cerrar sus trabajos.
Naturalmente, lo recibí con toda seriedad, con una conciencia clara de que lo recibía como los doctores reciben a veces su grado -Honoris Causa-, por méritos adquiridos fuera del ámbito académico. Y eso no fue todo, porque, ya investido
con la alta dignidad que me confirieron, recibí una Espada de Cristal forjada en Murano, Italia, como símbolo de Guerrero de la Luz, y
a mi vez, la puse solemnemente en manos del Gelong Rubén García, declarándolo Primer Guardián
de la Espada; enseguida declaré Segundo Guardián
de la Espada al Gelong Víctor García, encargado de cuidar la Espada y a su Primer
Guardián. Siguió el turno del GagPa Ernesto González, al cual declaré Tercer Guardián de la Espada, encargado de cuidar a la Espada,
al Primer Guardián y al Segundo.
Esto, que puede parecer excesivo, no es más que un principio básico
de Artes Marciales que fue practicado en la antigüedad, cuando los Seres Humanos superaron los métodos de pelea heredados de los animales superiores, que consistía en lanzarse en estampida sobre sus enemigos. Se cuenta que los
guerreros de los Incas y de los Romanos idearon la formación de Tercetas, de tres hombres que se conocían y se entrenaban juntos para protegerse mutuamente… En cuanto a la Espada de cristal, está claro que no es un arma de combate, sino un símbolo del triunfo sobre sí mismo.
La Escuela de Artes Marciales que promueve la
RedGFU es la del TAO-TE-CHIA, que significa: Escuela del Sendero del Justo
Medio. Su aceptación ha hecho fluir hacia ella a líneas prestigiadas y tradicionales relacionadas con el Karate, el Kung
Fu, el Wushu, el Tai Chi y la Capoeira.
S.A. José Marcelli Noli.
La más importante acción
realizada con la mejor intención, no es una acción “recta” si no se renuncia a
la recompensa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario