Sobre el Ser, el deseo, el amor y los vínculos.
No es sabio el que deja de desear, ni el que reprime sus deseos, sino el que desea lo que le hace bien.
Baruch Spinoza
Quizás
el deseo más bello sea el de querer Ser. Cuanto más uno se esfuerza por
buscar lo que le es útil, lo que le hace bien, lo que lo hace feliz, lo
que aumenta su potencia y le vuelve más intensa y bella la vida, más
virtuoso puede ser.
Desde este punto de vista, por virtud y potencia debemos entender la
misma cosa: la esencia del ser humano en tanto quiere Querer ser, Saber
existir, Osar vivir y Callar lo que ya no le sirve. Siempre en el
esfuerzo por conservarse a sí mismo.
Si fluímos de manera natural, entonces deseo, potencia, virtud, razón e intuición se alinean en una única tendencia, la esencia de lo humano que intenta ante todo proseguir en el ser y aumentar su fuerza.
Por
eso solo buscar reconocimiento y halagos de otros seres humanos,
generalmente es un gran impedimento para crecer realmente hacia el Ser,
porque para lograrlo es necesario vivir alienados, en una sociedad que
aún sigue en lo superficial, donde la imagen lo es todo; entonces una
aceptación y reconocimiento de esa sociedad nos lleva al vacío, pues el
camino hacia alguna iluminación o la plenitud real de la vida es
justamente el sendero contrario.
Sé
que tener seguridad, bienes, familia, un lugar en el mundo, es algo
fundamental para cada ser humano; sin embargo, depender o apoyarse solo
en eso, únicamente sirve para pasar muy bien la vida, lo cual es bueno,
pero hay más: la posibilidad de tratar de trascenderla y recordar que
somos eternos.
Lo
bueno es que podemos vivir las dos cosas; por eso un Iniciado, y en
realidad cualquier ser humano, debe y puede ser feliz en los dos mundos,
el mundo fenoménico visible de los cinco sentidos, representado y
manifestado por medio del cuerpo físico, emocional y mental, y el mundo
más sutil de los planos supra físicos, representados por la esencia, el
alma y el espíritu. Así se logra una síntesis
de experimentar lo visible y lo invisible, descubriendo que el amor y
la libertad son las fuerzas que conectan y fluyen en todos los mundos.
El
amor es la energía más básica y dominante que existe, la fuerza
creadora del Cosmos, la shakti que mueve la vida, es la esencia de
nuestro ser y de nuestro universo y como tal, viene de la fuente y no
tiene límites, tanto que podríamos detonar una bomba de amor desde
nuestro ser, en cada uno de nosotros, pues está en nuestra más íntima
naturaleza.
El
amor todo lo cura. Podemos dejarlo fluir, y todo se vuelve diferente...
Cuando la energía del amor se siente con profundidad, sus efectos
curativos se experimentan siempre en cualquier plano, en lo humano y en
lo divino. La energía
del amor es, en potencia, más fuerte que cualquier bomba y si se trata
de curar, puede ser más sutil y efectivo que cualquier remedio. Lo que
sucede es que aún no hemos aprendido a aprovechar esta energía tan
básica y pura. A medida que lo vayamos consiguiendo, podrá darse una
curación en todos los niveles, individual, social, por lo tanto, en el
planeta.
- Maestro, ¿hoy en día se puede formar una relación entre personas de edad distinta o al menos de iniciarla?
Claro
que sí, la edad se va quedando sin fronteras cuando el amor fluye en
diferentes planos, entonces el cuerpo no es tan importante. La juventud
que valoramos generalmente es la física, pero la más importante es la
del alma. Nuestros vínculos los debemos trabajar desde lo más estable de
nosotros ser, desde la esencia. Recomiendo ver la película “Alguien
tiene que ceder”. El amor es un aprendizaje por etapas, cuando es muy
inmaduro le influyen los prejuicios o lo establecido, hasta puede matar
inconscientemente, como cuando somos niños y amamos a los pájaros, pero
los matamos con la resortera; luego, por el mismo amor ya no los
matamos, sino que los atrapamos con tramperas y los ponemos en jaulas.
Pero si ese amor a los pájaros madura, entonces en algún momento los soltamos y los disfrutamos en su ambiente natural. Pasa a ser un gran amor, pero con libertad.
Romper límites
establecidos socialmente para un amor inmaduro no es posible, pero si
crece más, si se vuelve más profundo, entonces muchas cosas son
realizables.
Es
de vital importancia reconocer cuales son nuestras fortalezas y así
entonces, amar desde esas posibilidades, para no mezclar con nuestros
traumas un vínculo que no es lo que definimos como normal.
Generalmente, cuando el miedo aumenta, disminuye el amor y el fluir de
la vida; si el amor y la alegría aumentan, disminuye el miedo y dejando
de lado los miedos, se rompen fronteras de razas, sexo, clases, edad,
credos.
- Maestro, sobre las almas gemelas, ¿cómo logramos identificarlas?
Podemos identificar a alguien “señalado” o muy especial solo mirando con ojos más profundos, los ojos de la intuición. Generalmente
no miramos a las personas por dentro, solo vemos la superficie. Hay
que mirar desde el alma y con el alma, por eso es que a veces nos
perdemos lo más importante de los otros, o la posibilidad de un vínculo
maravilloso.
Si
profundizamos en nosotros y conectamos nuestra alma o lo eterno en
nosotros mismos, lograremos encontrar en la vida almas “conocidas” o
“gemelas”, seres humanos a los que ya nos hemos relacionado, pero que no
lo sabemos concretamente.
Si sucede
que además se enamoran, entonces ocurre la magia de un vínculo
profundo, pero aun así hay que cultivarlo. Vivímos cada ciclo de vida
relacionándonos con seres humanos y si no encontramos un alma con la que
sintonicemos de manera especial, podemos construir una relación y
llegar a ser almas semejantes. No hay que limitarse en ese sentido.
- Maestro, ¿qué ocurre con las relaciones a distancia, vía internet? ¿son auténticas?
Claro
que pueden ser auténticas si los seres humanos que se comunican son
sinceros. Este detalle mueve todos los vínculos, aunque es difícil una
relación a distancia, por eso luego tendrán que conocerse en persona.
Podemos intercambiar ideas, ser amigos, hasta enamorarnos de todo lo que
se puede compartir virtualmente, incluso puede haber una conexión
erótica.
La
realidad muestra que muchas relaciones hoy en día comienzan por las
redes sociales y luego se concretan en todos los niveles. Pero hay que
tener cuidado; demasiada gente engaña con una imagen arreglada de sí
misma, y los engaños son más fáciles por medio de internet.
- Maestro, ¿cómo vivir el cierre de una relación? ¿Es recomendable la amistad con una ex pareja? Muchos psicólogos dicen que no.
Es
entendible que algunos psicólogos digan que no es recomendable, a veces
no se cierra del todo y entonces no estamos libres de comenzar una
nueva relación, y más si fue una relación dañina. Si es una persona que
no aporta nada positivo e inclusive te pasa sus problemas, es
recomendable tomar una clara distancia. También
se puede decir que si mantenemos una amistad, aunque la relación haya
terminado, no implica necesariamente que el amor se haya desvanecido de
los corazones que formaban la pareja, por eso el dicho “donde hubo
fuego, cenizas quedan”, así que esto hasta puede ser bueno si no nos
encontramos en otra relación.
Pero llegará el momento en
que las despedidas sean buenas y la amistad ocurra de manera natural.
Tendremos que aprender a despedirnos o divorciarnos hasta con una
fiesta. Al final, todo comienza y termina en algún momento, y lo más
sabio es agradecer todo lo bueno vivído y guardar eso en el alma; lo que
no sirvió o nos dolió también fue útil para aprender, así que hasta debemos seguir en familia, si eso se pudiera manejar sin celos ni mezclas.
Hay
nuevas familias que van surgiendo, gente que se reúne con sus hijos
comunes luego de un divorcio y los hijos de sus nuevas parejas y todos
en familia, pero eso, aún cuesta; poco a poco iremos madurando,
aprendiendo a amar con libertad, responsabilidad y sin apegos.
Todo
es posible dentro de lo que debe ser constructivo para cada uno de los
integrantes de la expareja. Pero si es solo uno el que ama o amó, no es
conveniente.
Todavía los seres humanos somos muy apegados a todo aquello que perdimos o despreciamos. Ocurre que, si otro la aprecia,
la ex pareja de pronto vuelve a ser interesante, por eso uno de los
argumentos para cortar definitivamente una relación con una antigua
pareja, es evitar conflictos con la nueva. Pero debemos madurar poco a
poco y lograr rescatar lo bueno de las anteriores experiencias. Si
pudiéramos amarnos de una manera universal, más espiritual, tendríamos
que asimilar la posibilidad de que si hubo amor, pudiera quedar algo
bueno, aunque ya no sea una relación de pareja sino de amistad. La vida continuaría con más lazos entre seres humanos.
- Maestro, ¿qué ocurre energéticamente cuando se unen personas promiscuas?
Bueno,
cada uno se junta o sintoniza con quien afina. Supongo que se
divertirán a su manera; energías similares se potencian. De hecho,
aunque se vive una doble moral en la sociedad, donde se busca parecer
normales, (juzgue usted lo que es normal), la gente se junta y vive
cosas impensables para otras. Debemos respetar a cualquier persona y su
manera de vivir si no perjudica a los demás.
La
moral de lo bueno y de lo bello debería ser la consigna en la sociedad.
Pero si se trata de saber qué nos eleva o nos degrada, hay mucho para
conversar. Lo denso contagia y lo sutil contagia también. Manejar las
vibraciones es algo que requiere del conocimiento de sí mismos. Llevamos
con nosotros todo lo que vamos viviendo y sin darnos cuenta a veces
mezclamos energías muy densas. Es conveniente ver qué queremos
experimentar y entonces seleccionar con quien compartimos alguna
intimidad, lo cual es de vital importancia, pues creamos redes
invisibles que nos unen de alguna manera. Si buscamos profundizar en un
vínculo buscando lo sagrado en el otro y en nosotros, las mezclas no son
tan convenientes.
Pero
todo es relativo respecto a lo que cada alma necesita vivir. A veces
pasar por relaciones superficiales y mezcladas se necesita para luego
avanzar a relaciones más sutiles y profundas. Lo que está mal o está bien, la dualidad de esta realidad que conocemos, es solo algo que podemos conceptualizar de muchas maneras.
Pero… lo más importante para fortalecer la voluntad y hacerla fluir con
la vida, es afinarla con la voluntad del Gran Ser…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario