...Los Seres Humanos… conjunto de conjuntos, de partículas “inconscientes”,
provenientes del universo y que poco a poco en los ciclos continuos de la vida,
vamos tomando consciencia de nosotros mismos, para volver al mismo universo,
sabiendo, que somos la misma consciencia de unidad, evolucionando…
Colombia.
Cali… cálido, no solo es el clima, con el “invierno” a casi 38 grados de
este lado del mundo (aquí no hay estaciones) acompañado de una hermosa brisa, lo
que más eleva la temperatura y le da calorcito al alma, es la calidez de la
hermandad.
Su hermosa nueva sede propia, tiene
todo lo que se necesita para desarrollar la tarea de colaborar con la sociedad,
la de seguir elevando nuestro nivel de consciencia y de felicidad, en todos los
planos: la salud física, salud en los sentimientos, salud mental… en nuestros “conocimientos”
y en provocar ese acercamiento a lo
sagrado de la vida, dentro y fuera de
nosotros. Aquí no se puede dejar de disfrutar de unas sabrosas arepas con
queso, pan de bono y muchas especialidades muy ricas de la mano de la
hermandad. Otra vez trabajando los vínculos por medio del Yoga y ayudándonos
con el arte de amarnos más allá de la persona mediante el Tantra. Festejo al por mayor por aquí, el 17 se festejo el cumpleaños del
Maestro José Marcelli, con hermosa música en vivo y el
18 el del Maestre. Una
conferencia para inaugurar la semana cultural del Maestre
Serge R. De La Ferriere
dio la posibilidad que bastante gente se acercara a la sede, entre ellos
empresarios que quieren empezar a trabajar de manera más ecológica y a favor de
la sociedad, no solo de sus bolsillos, eso resulta muy interesante, confiemos
que siga creciendo esta tendencia en todas partes.
Buga. Una hermosa mesa entre seres humanos que
recién nos conocemos para empezar las actividades, luego de unas buenas Asanas,
son una nueva oportunidad para cultivar vínculos, de
conexión profunda, empezando una amistad.
Todo sazonado con una muy buena comida, y como la fama les precede, tuvimos que
abordar el famoso Sancocho de Buga, el
sabor del buen gusto y la sana alimentación. Para
un Iniciado Solar, no
se puede visitar una ciudad, ni un lugar, sin dejar algo
constructivo, que le sirva a la gente y a la sociedad, eso es lo maravilloso de
esta tradición Iniciática, poder invocar lo mejor de las
partículas que les sirven de medio a las fuerzas que mueven nuestro universo visible, usando la alta Magia Ceremonial. ¿Todo esto para qué?, para ayudar a elevar nuestras consciencias a niveles más sutiles.
partículas que les sirven de medio a las fuerzas que mueven nuestro universo visible, usando la alta Magia Ceremonial. ¿Todo esto para qué?, para ayudar a elevar nuestras consciencias a niveles más sutiles.
El Maestro José Marcelli decía que “La
elevación de la Conciencia es el meollo de la Tradición Iniciática. ¿Qué es la
Conciencia? El tema da para escribir gruesos volúmenes, pero en la realidad se
circunscribe a saber hasta dónde alcanzan las capacidades propias. El que vive
por encima de sus capacidades está condenado al fracaso; el que vive por debajo
de sus posibilidades está condenado a la mediocridad. La conciencia es una
manifestación del alma en acción y el alma es el conjunto de experiencias que
la vida acumula entre el Potencial Puro de su Ser y la forma y existencia
humana Real. Una de las funciones más elevadas de la conciencia es desarrollar
el alma que la sustenta por medio de la autodisciplina. El Antenaje o
Ceremonial Cósmico es una disciplina espiritual que sirve para desarrollar el
sentido del ritmo cósmico de expansión y de contracción, curvo y continuo, del
Espacio y del Tiempo, del día y de la noche, de la vida y de la muerte, en
suma, de la dinámica cambiante de la Realidad en relación con el potencial puro
y permanente de su fuente o Verdad.”
Ashram el Paraiso. Comentaba a algunos amigos, hermanos y
discípulos en las redes sociales, que se notaba que me
había portado más o menos bien en estos casi 9 meses de Gurú, porque me
trajeron al “Paraiso”, y está realmente muy
bello, en paz, en armonía; de tal
manera, que una mariposa vino a compartir la comida y lo más tranquila se lleno
de jugo de fruta y luego de bastante tiempo voló. Buen trato, maravilloso
paisaje y las disciplinas de Ashram en un lugar muy especial,
único, como casi
todos los Ashram en el mundo pero, en cada uno se viven experiencias diferentes
que conducen a lo mismo. Al mirar las montañas, las plantas, el cielo durante
el Ceremonial, el hosanna fluye como algo presente y natural, pues el jubilo,
el agradecimiento y la alabanza brota al observar los pajaritos que vuelan a
metros de esa hermosa vista del santuario del Ashram, una ventana al “paraiso”,
lleno de colores, de sonidos, maravillosos jilgueros, golondrinas, Isabelitas…
parecen acompañar las alabanzas y cuando invocamos a esas fuerzas sutiles que
mueven el universo, que en el Ceremonial llamamos para sugerirlas “angeles, Arcángeles”… casi parecen percibirse… en el bosque de la
montaña, en el
cielo azul, surcado de nubes blancas y terminamos elevándonos
mucho más, con la ayuda del canto de los jilgueros, petirrojos y los azulejos, para darnos cuenta al final
cuando nos conectamos de alma… alma en un Darshan, que solo somos canales de la luz y todo lo que tenemos de bueno, de grandioso o de maestría, se debe a esa
consciencia de unidad que nos ayuda…
Las disciplinas en los Ashram gustan
mucho y cada día tienen más éxito entre los buscadores sinceros, por el trabajo
integral en los 4 planos humanos. Disfrutamos con tanta naturalidad, que hasta
el domingo hubo conversatorio a la tarde y
meditamos como cualquier otro día. Los
trabajos de Cámara, las Concentraciones Tibetanas, resultaron tan hermosos y
profundos por la colaboración de cada hermano y miembro de la Orden que se notan
las bases de una Cultura Iniciática en el sector, por el trabajo afinado y en la línea del Maestro
Gustavo Toro.
Palmira.
Aquí la calidez es más cálida porque se eleva la temperatura en todo sentido y
nos damos cuenta cuanto hace falta que pasen y se queden un par de días, los
Gurús por las ciudades, pronto tendremos más seres humanos para servir las 24
horas a los seres humanos y
podrán ser mas seguidas esas visitas. Una hermandad
con una gran historia de aporte a la sociedad, a la Iniciación, al Ashram El
Paraiso y ahora con tiempo para dedicarse al crecimiento local. Magnifico es
poco al decir algo del teatro mas actualizado de Colombia, quizá de muchos
países del mundo, belleza, estilo moderno, muy amplio y todos los adelantos,
sumado a que las butacas pueden meterse hacia el piso y queda todo un gran
salón de buena madera. Ahí es donde charlamos sobre el Yoga hacia la salud y la
trascendencia, mucha gente que entusiasma suficiente, para dar lo mejor que
trae un Gurú, así terminamos todos felices compartiendo y participando con
muchas preguntas, con un cierre a toda meditación entregando parte de nuestro
gran legado en el Yoga, por medio del Mantram, resultado, mas alegría, plenitud
y agradecimientos, especialmente a la RedGFU local y a las autoridades que
cedieron todo sin costo, porque están informados de que servimos a la comunidad.
Bogotá. En esta ciudad la RedGFU tiene
una hermosa sede
propia con muchas posibilidades de expansión, la nobleza de la hermandad se
destaca y la lealtad a la línea de la Tradición Iniciática también. Aquí las
circunstancias no fueron favorables en los últimos 3 años por el ejemplo
inadecuado de miembros que ya no están, eso les provoco un tiempo de impase y
contracción. Ahora todo recomienza y se pone cada día mejor, lo bueno que como todo
tiene un ciclo en la vida, ahora ya sigue nuevamente la expansión. La alegría por
el gran aprendizaje que dejan las circunstancias vividas, para ya no idealizar a los seres humanos que a
veces tomamos de referencia, porque todos tenemos defectos y debilidades, y en
todos los niveles de Consciencia pueden haber momentos que se nos salen
nuestros “demonios”, claro, que cuando sacamos lo mejor de nosotros mismos por
medio de las autodisciplinas que nos conectan a lo más sutil, eliminamos a los
“demonios” y fluye de manera natural lo mejor del Universo desde lo humano. Una gran enseñanza
del Hermano Mayor viene justa para esta situación: “El principal inconveniente
que tenemos que enfrentar como Guías, es la incomprensión de los hombres que
con toda buena voluntad y creyendo que lo están haciendo perfecto, se enredan
en razonamientos y enredan a los demás. Por eso dicen los Hindúes, que el
intelecto es como un circulo de acero, en donde se “mete” al hombre y no puede
salir ni le deja ver la luz de la Verdad. Para salir de ahí, tiene que
abandonarse a sí mismo, deshacerse de sus conceptos y tratar de seguir al
Guía…”. Dos detalles muy importantes, cuidarnos de la soberbia de nuestro
intelecto, que nos engaña y la indispensable necesidad de ser discípulos para
recibir ayuda en una crisis y avanzar en un Sendero de Iniciación.
Ashram de Tena. Un lugar exclusivo con un toque particular,
puede decirse que cada Ashram con Cámara de la RedGFU en el mundo son notables
y a la vez tienen todo lo que se necesita para trabajar en función de elevar el
estado de Consciencia de los que colaboran en el lugar, de sus visitantes y de
la comunidad que lo rodea.
Las vivencias de Cámara fueron
realmente únicas y extraordinarias, lo que trajeron los seres humanos que
ejercen de Getuls, Gagpas y Gelong, nos alimento el alma a todos, aprendiendo
de los otros es como crecemos, porque se
nota una Cultura Iniciática, eso
repercutirá en toda la región. Una conferencia en el pueblo vecino, La Mesa,
por un buen trabajo de los Directores del Ashram, abre otras posibilidades y se
acerca gente que ya estuvo por aquí y comienza algo nuevo.
Al observar durante la Teurgia, las
montañas, las plantas y un antiguo y gran árbol al frente de la ventana
mientras pronunciamos la Oración al Demiurgo, casi traemos al presente esos
maravillosos sabios de la antigüedad, Los Druidas. Luego el dialogo fluye de
tal manera que se nos fueron las horas por el buen clima y necesidad de la
gente.
Como decía el Maestro, la Sabiduría y la
amistad caminan por el mundo tomadas de la mano. El sabio no debe de ser
más un asceta ajeno a los sentimientos,
las esperanzas y el amor, como se pensaba románticamente en otras épocas. Expresaba
el H.M. don José Manuel Estrada, que el Iniciado no es una persona triste
(...), sino un ser humano que ha vivido y enseña a otros seres a vivir. La amistad entre los seres humanos,
significa confianza, unión de esfuerzos y respeto mutuo, es decir, familia y es
hermoso ir creando lazos con cada ser humano que se acerca a nuestras vidas. Esto,
por si mismo, exige un esfuerzo de equilibrio, de afirmación y de apertura
hacia las aportaciones de otros individuos.
La amistad tiene
la cualidad de suavizar diferencias entre personas de países, edades y de
educación diferentes, para lograr hacer crecer la amistad, hay que cultivar
vínculos, especialmente usando todas las disciplinas compartidas como la
meditación, las Asanas, el Ceremonial, el Estudio…pero también, durante una
comida, un paseo, el cine, el deporte, una excursión, bailar...
(Estoy en la
tierra de nuestro querido Hermano Mayor, esa alma tan noble que trabajo entregado
totalmente para ayudar a los seres
humanos y sigue haciéndolo en planos mas sutiles, hoy en el primer Ceremonial
en el país donde nació, me sentí profundamente conmovido, al invocarlo en las bendiciones…)
…Cuando el ego
es trascendido el Espíritu sonríe y fluye el universo…
Gurú Constancio Desde Venezuela 30-1-2015
Me alegra que haya disfrutado de Colombia Maestro, nosotros disfrutamos de usted. Espero verlo pronto.
ResponderBorrarQue bello ver en imágenes los recuerdos gratos de su visita. Se le admira y aprecia mucho querido Maestro. un abrazo fraternal
ResponderBorrar