Lo importante…
Emprender
el viaje dentro de sí mismo para
establecer el nexo con la divinidad… y el Yoga, la herramienta imprescindible.
Se trata de buscar un “punto” para establecer el centro del “universo”: tú
mismo, único y fundamental centro, y tu centro vuelve más grande otro “centro”,
sumamos y se produce más fuerza para que la humanidad pueda acercarse cada día
un poco más al "Ser”. El Ser que somos todos, vive en ti mismo y no eres
igual a ninguna de las miles de millones de posibilidades, así dios se “conoce”
a través de cada ser humano, por eso todos, somos importantes. Tan simple,
somos dios… pero no lo sabemos, hasta profundizar en ese viaje...
En Apizaco como en varios lugares,
lograron resultados notables, al aprovechar a los Gurús, para difundir las
herramientas que le pueden servir al mundo para que estemos todos un poco
mejor.
¿Que lleva a los hermanos de la RedGFU y la
Orden a trabajar tanto y tan contentos por divulgar la visita de algún Guru de
la Red en cualquier parte? Simple, ayudar en el desarrollo de la consciencia de
cualquier ser humano. Por mencionar algunos, en Xalapa, Posa Rica, Apizaco,
Acapulco, Querétaro, Lazaro Cardenas, Tuxtepec… en casi todas partes fueron muy
eficaces, reúnen mucha gente y queda energía para que puedan seguir colaborando
con el planeta haciendo su mejor esfuerzo, así seguirá prosperando la RedGFU
para bien de todos.
Tlaxcala, hermosa sede propia de la
RedGFU, lugar para todas las actividades usuales y seguirán construyendo pronto,
para mayor apertura al mundo, integrando otras actividades culturales, pero ya
tienen todo muy bien, limpio, hasta departamento para las visitas, un lugar con
mucho potencial y hermandad en línea con la Orden y la RedGFU. Entrevista en la
T.V. en las instalaciones de Coracyt Tlaxcala. Reunión plenaria de Escuelas de
la zona. Siempre una sorpresa el crecimiento de la RedGFU en el mundo,
especialmente en México.
Para aprovechar la cercanía, escapada
a Zacatelco a media mañana, un lugar
nuevo que está creciendo, apoyado por un
Colegio de Getuls y un buen Coordinador, un gran trabajo y maravilloso ejemplo de
cómo difundir muy bien la RedGFU y abrir puertas a la gente que le pueda
interesar sumarse a la Iniciación. Algo insólito, conferencia, “Yoga sexualidad y trascendencia” a las 10 de la mañana, ¿quiénes pueden asistir a esa hora?, más sorpresas,
lleno de gente, tuvieron que traer más sillas, gente parada y en tapetes, un ambiente ideal para compartir lo que
traemos, por la receptividad y la apertura. Al final como broche de oro
solicitaron se colocaran 7 botones de Yamines y ya suman 15, también ahí mismo,
su Director avisa que los Yamines querían el Darshan, y al darse vuelta el Guru, toda la gente de la
conferencia también se había puesto en fila… luego Asanas en la explanada del
zócalo, además de disfrutar del Yoga promocionamos esta herramienta
extraordinaria al alcance de todos. Hasta recorrido, turístico por el centro de Zacatelco y comida
muy sabrosa.
Como RedGFU tenemos un
propósito, una misión y visión para entregar al mundo, eso cada día se vuelve
algo mas importante y nos ayuda mucho a ser felices al colaborar para el bien
común en una gran obra, ya somos un extraordinario equipo en muchos países, eso
nos une como familia espiritual y nos entusiasma en un trabajo para el desarrollo
de los seres humanos.
La Misión. La RedGFU es una organización internacional
cultural y educativa que tiene como objetivo propiciar el dialogo entre la
ciencia, el arte, la filosofía y las
disciplinas espirituales, para el desarrollo humano por medio de la educación
integral, una comunicación y el intercambio entre los individuos, los grupos,
las asociaciones, las sociedades humanistas, filosóficas, culturales, técnicas,
artísticas, esotéricas, religiosas e iniciáticas.
La Visión. Un
intento de traer a la familia humana a un entendimiento, sin prejuicios de
credos, razas, sexos o clases, por medio
de una síntesis de información y formación aplicada al diálogo entre la ciencia
y el arte, la filosofía y la religión. El objetivo es el de mejorar la salud y
la conciencia para ayudar a los seres humanos a elevar su calidad de vida y la
dignidad de su naturaleza trascendente.
TEHUACAN PUEBLA. Entusiasmo y alegría por la
generosidad de la hermandad que está en un nuevo y promisorio comienzo, pronto
tendremos en ese lugar una hermosa sede de la RedGFU, ya está toda la obra
negra y van por más. Es bueno salir de un lugar y no quererse ir, pero lo
mágico de esta RedGFU, es que se avanza día a día en esta conexión, mas
vinculados, participando en la misma obra en muchas partes del mundo,
trabajando por la consciencia de unidad.
Interesante. Los sucesos que viven
algunas personas. En varias entrevistas:
“presencias”, fantasmas, alguien me “mira” en la noche, lo contaron niños y
adultos en diferentes circunstancias. Aquí se da lo que decía el Hermano Mayor,
“caminamos entre ellos”. Lo bueno que todo se soluciona con un fuego encendido
permanente, autodisciplina y estado de presente, de centro y nada penetra ni
interfiere, el miedo desaparece y los mundos no se mezclan. La vida fluye en
todos los planos por encima y por debajo de lo humano; pero en realidad lo más
difícil es vivir en este plano, realizarnos y ser profundamente felices, que es
lo que cada ser humano se merece.
Mujeres y hombres cuando nos “movemos” sin
tratar de entender la existencia, sin un verdadero sentido, valores y propósitos,
terminamos sin mucha opciones y nos arrastra la corriente. En ese estado a
veces cometemos errores que afectan a
otros, empezando por nosotros mismos. El estado fuera de centro nos deja
desprotegidos ante lo conocido y lo “desconocido”. Casi siempre sucede esto
porque tenemos miedo, inseguridad, pensamos fácilmente que cualquiera nos puede
o quiere perjudicar y eso nos mueve a veces a dañar para “defendernos”. Los
miedos son la semilla que si encuentran tierra fértil en el odio, los
resentimientos, entonces crece como violencia, desesperanza, vacío
existencial, soledad, absoluta incertidumbre…
Es tan simple, piensas solo en ti como ego y luego ya solo queda la soledad y el
aislamiento, piensas en ti, como algo más que puro ego, sin miedo, con más
confianza en la vida, sumas a otros constructivamente, te vinculas y comienza a
fluir otra vida.
Atlixco. Una sede hermosa que pronto intentara
construir un gran salón para más actividades. Aquí como en varios lugares, se está haciendo más común el Yoga con niños,
Yoga con mamas y sus bebes, yoga con niños de jardín, yoga con sus nietos, yoga
en familia, yoga en el parque, yoga en el rio, siempre el yoga creando vínculos
con uno mismo y los demás seres humanos con los que compartimos la práctica,
así el planeta se va achicando, porque la familia crece y nos damos cuenta que
estamos encontrándonos los seres
humanos. Algo que nos dice cómo vamos avanzando como humanidad, es el gran
avance en nuestro niños en este caso, lo maravilloso de una niña de 6 años que vino a
todas las actividades y disciplinas, no falto a nada como el mejor de los
discípulos, pidiendo permiso en la Escuela para estar ahí, y que además “reclamó”
su botón de Yamin; un alma grande en un cuerpo pequeño y con el permiso de
padres y abuelos vegetarianos, recibió su botón y hasta ya tiene “su Maestro”. De
paseo con todos los hermanos, Eri quiso hacer yoga en una piedra dentro de un
rio...
Puebla. Un lugar muy especial gran ciudad con dos extraordinarias sedes que
son ejemplos para el mundo, con 43 años ininterrumpidos de servicio, actividades
de yoga desde las 6 de la mañana todo el
día en varios salones, mucha hermandad y entre muchas actividades un taller de
Tantra con mucha gente, receptiva, feliz de conversar explícitamente de tantos
temas tabúes por siglos, en la practica el nivel más sutil del vinculo nos dio
la pauta que todo esto es muy beneficioso para todos. Un abrazo final nos dejo
el gusto de ir poco a poco reconectándonos con cada ser humano y comprobar que
eso nos acerca y nos une cada día más… al Cosmos.
Recomendaciones para lo que los que
consultan sobre una herramienta fácil para comenzar a controlar la propia vida.
Meditar, todo lo que se pueda… Meditar.
Todo esto tiene fases y lo más interesante y efectivo en las primeras etapas de
la meditación, es que se puede recurrir a la
visualización y lo más práctico, simplemente recordar como “mirando” una
película de lo que se ha vivido en un día para “darse cuenta” y sacar
conclusiones sobre los aciertos y los errores. Luego se pueden encarar otros
momentos del pasado y “meditar” sobre las experiencias de un día en particular,
una semana, de un mes, de un año y de todos los años que se han vivido en el
actual ciclo de vida. Con este repaso de
nuestra propia vida, se hace la base para que
la conciencia se convierta en espectadora y “juez” de sí misma. Pudiendo
luego cambiar lo que necesitamos cambiar y fortalecer lo que consideremos
constructivo, para seguir creciendo en consciencia, en felicidad.
En este enlace una simple alternativa. http://guruconstancio.blogspot.mx/
Con
cariño Gurú Constancio Casa Sede Mundial
18-8-14
No hay comentarios.:
Publicar un comentario